Acuarelas de M. Carlos Pérez
Soy acuarelista por pasión instintiva, irreflexiva e incomprensible, en continuo aprendizaje y experimentación.
domingo, 12 de junio de 2016
Creo que Pepe Navas sabe que vive en una casita, en un entorno privilegiados. Rodeada de prados, sus cabras, sus gallinas, su magnifico pozo, repleta del aire más puro que quepa concebir, visitada por los vientos, las cogujadas, el pardillo y las circunspectas cigüeñas que hurgan en los charcos buscando ranas.
Cerca del pueblecito de El Rompido existe un taller de la marinería, un exiguo astillero donde se amontonan las tablas embreadas y los trozos de maromas entre las orillas de arena cuajadas de salicornias. En este lugar, un embarcadero hace posible acceder a los botes librándose del barro y las piedras resbaladizas.
Las luces de este lugar son excepcionales y la marea te permite pintar acuarelas pequeñas antes de que suba.
Las luces de este lugar son excepcionales y la marea te permite pintar acuarelas pequeñas antes de que suba.
martes, 23 de diciembre de 2014
sábado, 12 de julio de 2014
¡Cómo sufro por este precioso edificio! Tanto, que he decidido pintarlo como si estuviera recién restaurado: le he quitado los hierbajos, los desconchones, he reparado los agujeros por los que la intemperie comienza a destrozarlo... En esa virtud lo dejaré como si fuera verdad. ¡Qué lástima me da este edificio!
Puente de los Tres Ojos
Tendido sobre la Rivera del Huéznar, ha visto pasar por debajo las aguas y los tiempos.
Este es una acuarela de gran formato, a Lámina Real completa.
Este es una acuarela de gran formato, a Lámina Real completa.
Pinos del Molino del Monte
De los ríos, no solo el agua es pintable sino también las orillas. Estos son los pinares crecidos junto al Molino del Monte...
41x31 cm
miércoles, 19 de marzo de 2014
Plaza de España
Y de entre todas las luces de Sevilla, bien pudiera ser que la Plaza de España las reúna todas, o al menos las mejores. Este edificio me causa tanta impresión que jamás sabría describirlo. Es irritante que sea más apreciada por los extranjeros que por los propios. Lástima también que la foto de esta acuarela me haya salido tan desvaída y falta de tono, pero no me avengo muy bien con mi cámara.
Cuatro pajaritos
A primera hora de la mañana la Naturaleza toda es un galimatías de cantos de pájaros. Coges los prismáticos, te adentras en el soto. Es la hora de hacer algunos bocetos. Luego puedes colorearlos o no, usarlos como base para otras obras, etc.
He intentado rememorar aquellos pintores naturalistas del siglo xix y he creado cuatro obritas de aves pequeñas para enmarcar juntas o separadas, aunque el formato no es precisamente pequeño. El amplio margen me servirá para encajarlas mejor y recortarlas o no, aunque creo que están mejor como están.
He intentado rememorar aquellos pintores naturalistas del siglo xix y he creado cuatro obritas de aves pequeñas para enmarcar juntas o separadas, aunque el formato no es precisamente pequeño. El amplio margen me servirá para encajarlas mejor y recortarlas o no, aunque creo que están mejor como están.
lunes, 24 de febrero de 2014
Alguien me ha dicho que el Juzgado, este precioso edificio emblemático y desgraciadamente destrozado, tardará muchos años en ser restaurado. Me he tomado la restauración por mi cuenta, he cogido los pinceles y lo he dejado como nuevo... dicho de otra forma, sabía que si tardaba mucho en pintarlo su estado sería tal que nunca llegaría a recordar como era. Lo he remozado, lo vuelvo a llenar de vida, le quito la continua telaraña de vehículos, la suciedad, le pongo algunos personajes de los que acostumbraban a entrar y salir cada día por sus puertas... lo prefiero así, a la caída de la tarde, cuando las luces le dan a través.
lunes, 10 de febrero de 2014
Bueno, creo que ya está más o menos dominado el manejo del blog. Os lanzaré un mensaje por e-mail para que sepáis que ya lo tengo listo. Esta es la última obra terminada la semana pasada. Os la dejo por si queréis comentarla. El marco no es tal: he encontrado un programa que te los hace y da una mejor idea. La foto ha salido demasiado cargada de color.
lunes, 3 de febrero de 2014
Paso a paso
A ver, parece que le voy cogiendo el tranquillo a esto de manejar el blog.
Ya que algún amigo de hispacuarela me ha pedido que ponga un "paso a paso" aprovecharé que tengo algunas fotos. He aquí una acuarelita sencilla. El día estaba muy nublado, así que tuve que imaginarme el sol y la luz porque no me gustaba nada lo que veía.
Et voila.
Ya que algún amigo de hispacuarela me ha pedido que ponga un "paso a paso" aprovecharé que tengo algunas fotos. He aquí una acuarelita sencilla. El día estaba muy nublado, así que tuve que imaginarme el sol y la luz porque no me gustaba nada lo que veía.
Et voila.
jueves, 30 de enero de 2014
Cuatro fuentes...
Puerta del Convento
Dejadme que siga ensayando y termine de aprender cómo se cuelgan entradas en el blog.
He aquí la puerta del Convento de Madre de Dios de Cazalla. Otra de las luces fabulosas de nuestro pueblo. La pinté por la mañana, desde la acera de enfrente, en el borde de la misma: mucha gente paseando -y preguntando, lo que te desconcentra a veces- y muchos coches por delante, pero mi trípode y yo cabíamos bien.
He aquí la puerta del Convento de Madre de Dios de Cazalla. Otra de las luces fabulosas de nuestro pueblo. La pinté por la mañana, desde la acera de enfrente, en el borde de la misma: mucha gente paseando -y preguntando, lo que te desconcentra a veces- y muchos coches por delante, pero mi trípode y yo cabíamos bien.
El mercadillo en la casa de los Portero
A veces se nos brinda una oportunidad inequívoca de pintar una acuarela y el mercadillo de cada primer domingo de mes que se celebra en la Plazuela -Cazalla- es una de esas tales.
Las luces cambian a lo largo de la mañana, los puestos ofrecen la panoplia multicolor... como cuando abres la caja de colores. Es muy complicado pintar entre tanta gente, pero bien se pueden hacer pequeños bocetos o incluso fotografías que luego puedes estudiar en casa e intentar recoger el ambiente. En este caso, esas primeras horas, frescas, cuando la calle está casi vacía y aún quedan puestos por montar.
Este rincón y este puesto concretos son por sí mismos una obra de arte. No hace falta ni pintarlos: basta con quedarnos allí, mirando las formas, las luces, los contrastes... se aprende mucho a pintar sin coger un pincel.
Las luces cambian a lo largo de la mañana, los puestos ofrecen la panoplia multicolor... como cuando abres la caja de colores. Es muy complicado pintar entre tanta gente, pero bien se pueden hacer pequeños bocetos o incluso fotografías que luego puedes estudiar en casa e intentar recoger el ambiente. En este caso, esas primeras horas, frescas, cuando la calle está casi vacía y aún quedan puestos por montar.
Este rincón y este puesto concretos son por sí mismos una obra de arte. No hace falta ni pintarlos: basta con quedarnos allí, mirando las formas, las luces, los contrastes... se aprende mucho a pintar sin coger un pincel.
Ubicación: Cazalla de la Sierra
Cazalla de la Sierra, Sevilla, España
Plazuela matinal
Al inicio de la Plazuela los contrastes de luces y sombras son magníficos. Monté un papel Saunders Waterford de 300 gr. y coloqué el caballete en la puerta de Eladio. Atrapé las preciosas luces y las tengo guardadas en una carpeta. Lástima que la foto no haga justicia a la obra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Queridos amigos, se admiten todo tipo de recomendaciones adicionales. Escribidme a: acuarelasmcarlos@gmail.com.